Cómo prepararte para el invierno en EE. UU. si venís de un clima cálido: guía chapina para sobrevivir al frío sin gastar mucho.

 

Descubrí cómo adaptarte al invierno en Estados Unidos si sos migrante guatemalteco. Consejos para abrigarte, cuidar tu salud y mantener el ánimo, con apoyo y regalos de Chapinísima.com.

Si sos guatemalteco y acabás de llegar a Estados Unidos, el invierno puede sentirse como un reto gigante.
Pasás del sol y el atolito caliente… al hielo, las bufandas y las manos frías.
🥶

Pero no te preocupés, no estás solo. Miles de chapines viven esta experiencia cada año y aprenden a adaptarse sin perder el buen humor ni el espíritu trabajador.
Esta guía te enseña cómo protegerte del frío, cuidar tu salud y tu bolsillo, y hasta cómo enviar regalos o recibir apoyo de tu familia en Guatemala con la ayuda segura de Chapinísima.com

🧤 1. Conseguí ropa de invierno sin vaciar tu bolsillo No hace falta gastar cientos de dólares para abrigarte bien. Hay lugares donde podés conseguir ropa económica o incluso gratuita:

🧥 Thrift stores (tiendas de segunda mano): Buscá “Goodwill”, “Salvation Army” o “Value Village” cerca de tu zona. Ahí encontrás chamarras, guantes, gorros y botas en buen estado por menos de $10.

🙏 Iglesias y organizaciones comunitarias: Muchas ofrecen ropa y cobijas gratis para migrantes, especialmente en estados fríos como Nueva York, Illinois o Minnesota.

📦 Tip chapín: Si tú, por el contrario, tienes familia en Guate y quieres comprarles algo especial para el invierno si viven en el altiplano, Huehue, Xela o cualquier parte del país, puedes comprarlo en Chapinísima.com y enviárselos directo a la puerta de casa como sorpresa.

🏠 2. Mantené el calor en casa sin gastar tanto. La calefacción puede subir tu factura de luz o gas, pero hay formas inteligentes de mantenerte caliente:

🔥 Cerrá las ventanas y colocá toallas o cobijas en las rendijas donde entra aire.
🕯️ Cociná en casa: el calor del horno y los fogones ayuda a calentar el ambiente.
🧦 Usá calcetines gruesos y varias capas de ropa en lugar de subir tanto el termostato.
☕ Tomá bebidas calientes (ponche, té, café o atolito de avena, ¡al estilo chapín!).

💡 Consejo energético: si usás calefacción eléctrica, programala para que funcione solo en las horas más frías (noche y madrugada).

🩺 3. Cuidá tu salud y tu piel. El frío reseca la piel, irrita los pulmones y facilita los resfriados. Cuidarte no es lujo, es necesidad:

💧 Tomá suficiente agua, aunque no tengas sed.
🧴 Usá crema humectante y bálsamo labial para evitar grietas.
🍊 Comé frutas ricas en vitamina C (naranja, mandarina, guayaba).
😷 Si trabajás al aire libre, cubrite bien la cara y el cuello; respirá por la nariz para que el aire entre más cálido.

📦 Dato útil: En Chapinísima.com podés enviar vitaminas, suéteres o canastas de bienestar a tu familia en Guatemala para que ellos también se cuiden en esta época.

😊 4. Mantené el ánimo: el frío no tiene que apagar tu sonrisa En invierno es común sentirse triste o desmotivado. A esto se le llama tristeza estacional, y afecta a muchos migrantes que extrañan su tierra.

💬 Consejos para mantener el buen ánimo:
🎧 Escuchá música chapina o tropical para levantar el espíritu.
📞 Hablá seguido con tu familia en Guatemala.
🎁 Mandá o recibí un regalito de Chapinísima: aunque estés lejos, un detalle puede llenar el corazón.
🚶 Salí a caminar o hacer ejercicio ligero; la luz solar mejora el estado de ánimo.

🌞 Consejo Chapinísima: “Agradecé por lo que tenés hoy, y la vida te dará más razones para sonreír mañana.”

❤️ Conclusión: el invierno pasa, pero tu espíritu chapín se queda.

Ser migrante no es fácil, y menos con frío. Pero con información, apoyo y actitud positiva, podés adaptarte y salir adelante como un verdadero chapín chispudo.
Recordá que Chapinísima.com está ahí para ayudarte a mantener los lazos con tu gente, enviar regalos o recibir apoyo, sin complicaciones ni tarifas escondidas.

Hasta la próxima, con cariño, Clara.

Productos en promoción
Radio en línea
Scroll to Top