🩺🐱 ¿Cada cuánto llevar a tu gato al veterinario?

🐶 Guía por etapas de vida narrada por mí, Crypto, el perrito que cuida a todos los michis 💚

¡Hola, humano responsable! Soy Crypto, tu amigo peludo y defensor del bienestar animal.
Hoy quiero hablarte de algo que a muchos dueños de gatos se les pasa por alto (o dejan para “cuando algo anda mal”): las visitas al veterinario. 🏥

Ya sé, los gatos no son fanáticos de los transportadores ni de los extraños con bata blanca… pero visitar al veterinario regularmente puede marcar la diferencia entre un gato saludable y uno con problemas ocultos.

Así que hoy te traigo una guía práctica por etapas de vida, para que sepas exactamente cuándo y por qué llevar a tu michi al vet.

🍼 Etapa 1: Gatito (de 0 a 6 meses)

¡Bienvenido al mundo, mini-michi! 😺
Durante los primeros meses, tu gato necesita varias visitas al veterinario para asegurarse de que crece fuerte y sano.

🩺 Frecuencia recomendada: cada 3 a 4 semanas hasta completar su esquema de vacunas.

💉 Controles y cuidados esenciales:

  • Vacunas contra moquillo, rinotraqueitis, calicivirus y rabia.
  • Desparasitación interna y externa.
  • Revisión dental y de peso.
  • Consejos sobre alimentación y esterilización.

    CryptoTip: Aprovechá para que tu gatito se acostumbre al transportador desde pequeño. Así evitarás dramas felinos en el futuro 😹

🧶 Etapa 2: Joven adulto (de 6 meses a 2 años)

En esta etapa tu gato ya se siente independiente, ágil y con mucha energía (¡a veces demasiada!).
Aunque parezca saludable, una visita anual al veterinario es fundamental para mantenerlo al día.

🩺 Frecuencia recomendada: 1 vez al año.

🧾 Controles clave:

  • Refuerzos de vacunas.
  • Desparasitación trimestral.
  • Evaluación de peso y dieta.
  • Revisión dental y chequeo de comportamiento.

CryptoConsejo: Si no lo has hecho, este es el momento ideal para esterilizarlo. Ayuda a prevenir enfermedades y mejora su comportamiento. 🐾

🛋️ Etapa 3: Adulto (de 3 a 6 años)

Tu gato está en su mejor momento, pero eso no significa que pueda saltarse el vet.
Los chequeos anuales permiten detectar a tiempo problemas que no siempre se notan, como alergias, infecciones urinarias o sobrepeso.

🩺 Frecuencia recomendada: 1 vez al año (o cada 6 meses si el veterinario lo sugiere).

🔍 Revisiones importantes:

  • Salud dental (el sarro puede causar enfermedades graves).
  • Exámenes de sangre básicos.
  • Peso, piel y pelaje.
  • Conducta y nivel de actividad.

CryptoDato: Un gato que duerme más de lo normal o deja de jugar puede estar enfermo, aunque no se queje.

🧓 Etapa 4: Senior (7 años o más)

Los gatos mayores necesitan más cuidados, igual que los abuelitos humanos ❤️
En esta etapa, los chequeos deben ser más frecuentes y completos.

🩺 Frecuencia recomendada: cada 6 meses.

🧾 Controles indispensables:

  • Exámenes de sangre, riñones e hígado.
  • Control de tiroides y presión arterial.
  • Evaluación de articulaciones y movilidad.
  • Revisión dental y de peso.

CryptoConsejo: Si notas cambios en su apetito, comportamiento o higiene, ¡no esperes! Llévalo al vet de inmediato.

🐶 Conclusión de Crypto

Los gatos son maestros en esconder el dolor, por eso esperar a que muestren síntomas puede ser demasiado tarde.
Las revisiones veterinarias no son un lujo, son prevención.

Así que haceme caso:
👉 un par de visitas al año pueden sumar muchos años felices junto a tu michi. 😻

Y si querés hacer la experiencia más fácil y cómoda, asegurate de tener todo lo necesario para sus cuidados en casa.

💚 Recomendación de Crypto

En chapinisima.com, dentro de Lanudos, encontrás todo lo que necesitás para cuidar a tu gato en cada etapa de su vida:
🪶 Alimentos premium,
🐾 Vitaminas y suplementos,
🧴 Productos de higiene,
🧸 Y juguetes que harán sus visitas al vet menos estresantes.

👉 Descubrí más aquí: https://centralmarket.gt/lanudos/gatos/

Productos en promoción
Radio en línea
Scroll to Top