
Trámites consulares en septiembre: ¡ponte al día con tus documentos!
¡Hola, paisano! El mes de septiembre es especial para todos los guatemaltecos. Además de ser un mes lleno de celebraciones, es un buen momento para organizar tus trámites y asegurarte de que todo esté en orden. Para que no se te pase nada, te preparamos esta guía práctica.
Los consulados de Guatemala en USA siguen organizando “consulados móviles” o ferias de servicios consulares en diferentes ciudades. Estos eventos son la mejor manera de tramitar tu pasaporte o tu DPI (Documento Personal de Identificación) sin tener que viajar lejos.
- ¿Cómo encontrar las fechas?
- Revisa la página oficial de Facebook del consulado de Guatemala más cercano a ti. Ellos siempre anuncian con tiempo las fechas y lugares.
- Puedes buscar en Google “consulado móvil de Guatemala en [nombre de tu estado]”.
- Un consejo extra: llama directamente al consulado para confirmar que el evento no haya sido cancelado.
Consejo útil: ¡Prepara tus documentos! Revisa qué papeles necesitas para cada trámite en la página del consulado. Esto te ahorrará tiempo y un viaje perdido.

La escuela: ¡a seguir con el año escolar!
Para muchos, el ciclo escolar ya empezó en agosto, y septiembre es el mes para agarrar ritmo y asegurar que todo va bien. Si tienes hijos en la escuela, es crucial que te mantengas involucrado.
- Comunícate con los maestros: Muchas escuelas tienen reuniones de padres a principios de año. Aprovecha para conocer a los maestros de tus hijos y preguntar cómo puedes ayudarles a tener éxito.
- Revisa el calendario escolar: Ten a mano las fechas de días libres, reuniones importantes y eventos escolares. Estar al tanto te ayuda a planear mejor tu tiempo.

¡Celebremos juntos el Día de la Independencia!
El 15 de septiembre es una de las fechas importantes para migrantes guatemaltecos en cualquier parte del mundo. ¡Es el Día de la Independencia de Guatemala! Es un momento para sentirnos orgullosos de nuestras raíces, nuestra cultura y nuestra historia.
-
- ¿Dónde buscar eventos?
- Busca en Facebook a grupos de guatemaltecos en tu ciudad o estado.
- Pregunta en restaurantes y tiendas latinas cerca de ti.
- Busca en Google “celebraciones de la independencia de Guatemala en [tu ciudad]”.
Consejo útil: Asistir a estas celebraciones no solo te conecta con tu país, sino que también te ayuda a conocer a otros paisanos y a formar una red de apoyo sólida.

Consejos extras para el mes de septiembre
- Renueva tus documentos: Si tu pasaporte o tu DPI se vencen pronto, no esperes al último momento. Revisa la fecha de expiración y haz tu cita en el consulado.
- Busca recursos: Hay organizaciones que ofrecen ayuda legal, clases de inglés, o talleres de capacitación para migrantes. El consulado o los centros comunitarios locales pueden darte información.
¡Checklist del mes de septiembre!
Aquí tienes una lista fácil para que la compartas y no se te olvide nada.
- 1. Revisa la página de tu consulado para ver si hay consulados móviles cerca de ti.
- 2. Si tienes hijos, revisa el calendario escolar y anota las fechas importantes.
- 3. Busca celebraciones del Día de la Independencia de Guatemala en tu ciudad.
- 4. Revisa la fecha de vencimiento de tu pasaporte y tu DPI.
- 5. Comparte esta guía con otros paisanos. ¡Ayudémonos entre todos!
Esperamos que esta información te sea muy útil. ¡Que tengas un excelente mes de septiembre lleno de éxitos! Y si quieres regalar o regalarte un detalle, mira lo que tenemos para tí https://chapinisima.com/hechoe…
Con cariño,
Clara